¿Cuáles son los síntomas y cómo tratar las picaduras de medusa?

Las medusas son criaturas marinas pertenecientes al grupo de los cnidarios, conocidas por su forma de campana y sus tentáculos urticantes. Y aunque muchas medusas son inofensivas para los seres humanos, algunas especies pueden provocar picaduras dolorosas y molestas

Las medusas suelen habitar en aguas marinas tropicales y templadas, y su presencia en las playas es una preocupación tanto para los bañistas como para las autoridades responsables.

Como las picaduras de cualquier animal marino o insecto, la picadura de medusa puede variar en su intensidad dependiendo de la especie y la persona afectada. Los tentáculos están cubiertos de células urticantes llamadas nematocistos, que liberan toxinas al entrar en contacto con la piel. Estas toxinas pueden desencadenar una serie de síntomas y, en algunos casos, causar reacciones alérgicas graves.

Te contamos a continuación cómo es la picadura, qué debes hacer en caso de ser picado por una medusa y cuándo preocuparte por ello.

¿Qué se debe hacer en caso de picadura de medusa?

En caso de sufrir una picadura de medusa, es fundamental actuar de manera adecuada para minimizar el dolor y reducir el riesgo de complicaciones. Aquí hay algunos pasos a seguir: