Consejos para la lactancia mixta: Equilibrando la alimentación de tu bebé con fórmula y pecho

La lactancia mixta es una opción que cualquier familia puede escoger con la seguridad de que está haciendo las cosas bien, cuidando y protegiendo a su bebé. 

Como explica la Asociación Española de Pediatría, la leche materna es el mejor alimento para un bebé, al menos durante los primeros meses de vida. Y es que a través de ella se cubren todas las necesidades nutricionales que el lactante necesita. Pero a veces, ya sea porque no se puede o no se quiere, las familias optan por la lactancia mixta, con la que se aportan los mismos nutrientes y se cubren todas las necesidades del bebé.

La lactancia es un momento de la vida muy importante, tanto para los recién nacidos como para los padres. Se crean vínculos que se mantendrán de por vida y, por tanto, debe ser algo bonito y sano para todos quienes participan. 

¿Cómo se debe hacer la lactancia mixta?

La lactancia mixta puede empezarse desde el mismo momento en el que nace el bebé, siempre y cuando sea lo que la madre quiera hacer o bien sea por decisión médica ante cualquier problema que presente la madre o el bebé.

La decisión de cuál va a ser el tipo de lactancia, ya sea materna, artificial o mixta, siempre debe ser una elección personal, a no ser que por recomendación médica se establezca y nunca condicionada por terceras personas.