Conoce qué es un TAC (Tomografía Axial Computerizada) y cuál es su utilidad

que es un tac

La Tomografía Axial Computarizada, conocida como TAC, es una de las pruebas médicas más avanzadas y útiles para obtener imágenes detalladas de diferentes partes del cuerpo. Mediante el uso de rayos X y tecnología informática, esta técnica permite a los médicos explorar el interior del organismo con una precisión excepcional.


Si tienes dudas sobre esta prueba médica, no te preocupes porque estás en el artículo adecuado. A continuación te explicaremos qué es un TAC, en qué casos se recomienda y qué puedes esperar antes, durante y después de la prueba.

¿Qué es un TAC o Tomografía Axial Computarizada?

Como decíamos al inicio de este post, la Tomografía Axial Computarizada, comúnmente conocida como TAC, es una prueba médica avanzada que permite obtener imágenes detalladas y precisas de diferentes partes internas del cuerpo. Este procedimiento utiliza rayos X combinados con tecnología informática para crear imágenes transversales, similares a cortes en rodajas, que ofrecen una visión clara de órganos, huesos, vasos sanguíneos y otros tejidos internos.

El funcionamiento de un TAC se basa en un escáner que emite rayos X desde diferentes ángulos. Estos rayos pasan a través de la zona a examinar y son captados por un detector, que envía la información a un ordenador. A partir de estos datos, se generan imágenes tridimensionales que los médicos utilizan para examinar de forma minuciosa cualquier área específica.

Consigue un acceso directo a pruebas y especialistas con nuestro SEGURO DE SALUD AEGON

¿Qué se detecta con un TAC?

El TAC se emplea para diagnosticar y evaluar una amplia variedad de situaciones médicas. Por ejemplo, permite detectar tumores, analizar lesiones internas tras accidentes, identificar enfermedades cardiovasculares o problemas en los pulmones. También es útil para examinar tejidos y órganos en casos de dolor abdominal persistente, infecciones o sospecha de cálculos renales. Además, esta prueba es fundamental en la planificación de tratamientos médicos, como cirugías o terapias contra el cáncer, ya que proporciona información específica sobre la ubicación y extensión de una lesión o enfermedad. El TAC también se utiliza para monitorizar la evolución de ciertas enfermedades y evaluar la eficacia de los tratamientos.

Si necesitas realizarte esta prueba médica, contar con un seguro de salud privado se convierte en un aspecto fundamental si no quieres que su realización se demore debido a las largas listas de espera, pues se trata de una de las pruebas más demandadas en el sistema sanitario. Obtén tu TAC de manera rápida y con acceso directo si eres asegurado de Aegon gracias a nuestros Seguros de Salud Aegon Completo y Conecta. Y es que con Aegon Completo y Conecta dispones de la ventaja de tener un acceso directo a pruebas diagnósticas como esta y a todo tipo de especialistas. Además, también puedes beneficiarte de un extenso cuadro médico integrado por más de 50.000 especialistas en toda España, acceso a más de 1.000 hospitales privados y centros médicos, servicio de telemedicina las 24 horas del día, hospitalización y urgencias o asistencia médica en viajes. Si tu salud es lo primero, entonces únete a Aegon y confía en los mejores profesionales de la salud. 

¿Cuánto dura un TAC y qué saber antes de realizarte esta prueba?

La duración de un TAC puede variar según el área a analizar, pero suele ser un procedimiento rápido, que dura entre 10 y 30 minutos. Sin embargo, es importante considerar el tiempo adicional necesario para los preparativos previos y posteriores a la prueba.

La preparación para un TAC depende de la zona que se estudiará y las indicaciones médicas. En algunos casos, se solicita al paciente ayunar durante unas horas, especialmente si se utilizará un medio de contraste para resaltar ciertas áreas. Este contraste puede administrarse por vía oral o intravenosa y ayuda a obtener imágenes más claras. Además, antes de la prueba es necesario quitarse cualquier objeto metálico, como joyas o gafas, ya que podrían interferir con las imágenes.

El procedimiento es indoloro y no invasivo, aunque algunos pacientes pueden sentir incomodidad al permanecer quietos en una posición durante la prueba. Es fundamental seguir las instrucciones médicas para asegurar resultados precisos y efectivos.

Realizarse un TAC a tiempo puede ser un factor clave en tu tratamiento. Este examen no solo permite detectar enfermedades en etapas tempranas, sino que también facilita un diagnóstico preciso, ayudando a los médicos a elegir el tratamiento más adecuado para ti. Identificar a tiempo condiciones como tumores, lesiones internas o enfermedades cardiovasculares puede mejorar significativamente las posibilidades de éxito en tu tratamiento y, en muchos casos, salvar vidas.

Consigue un acceso directo a pruebas y especialistas con nuestro SEGURO DE SALUD AEGON

No ignores las recomendaciones médicas ni postergues esta prueba si es necesaria. Tu salud es tu mayor prioridad, y tomar decisiones responsables es clave para protegerla. Recuerda que un diagnóstico temprano puede darte tranquilidad y abrir la puerta a soluciones más efectivas.