Qué es un hemograma y para qué sirve

hemograma

Un hemograma es uno de los análisis de sangre más comunes y útiles en el campo de la medicina. Su importancia radica en que puede ayudar a los médicos a detectar desde infecciones y anemias hasta enfermedades más complejas.

En este post vamos a analizar con más detalle por qué y cuándo un médico puede pedir un hemograma, en qué consiste esta prueba médica y cómo este sencillo análisis puede marcar la diferencia en el diagnóstico y cuidado de tu salud. ¡Sigue leyendo para descubrir su relevancia!

¿Qué es un hemograma y para qué se utiliza?

El hemograma es un análisis de sangre básico pero sumamente importante que proporciona una visión general de tu salud. Este examen mide varios componentes de la sangre, ayudando a los médicos a diagnosticar enfermedades, hacer un repaso del estado general de salud o evaluar la eficacia de ciertos tratamientos.

Su versatilidad lo convierte en una herramienta esencial tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de diversos cuadros médicos, entre los que podemos enumerar los siguientes: 

  • En primer lugar, el hemograma es fundamental para detectar anemias, condiciones en las que el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos o hemoglobina para transportar adecuadamente el oxígeno. Esto puede reflejar problemas como deficiencias nutricionales, pérdida de sangre o enfermedades crónicas.
  • También se utiliza para identificar infecciones, al analizar los niveles de glóbulos blancos, que son las células encargadas de combatir virus, bacterias y otros agentes externos. 
  • En cuanto a los trastornos de la coagulación, el hemograma mide el número de plaquetas, que son esenciales para cerrar heridas y detener sangrados. Un recuento anormal puede sugerir problemas como hemofilia o trombosis.
  • Además, este análisis es crucial en el manejo y seguimiento de enfermedades crónicas como trastornos autoinmunes, cánceres o problemas hematológicos. Proporciona información sobre cómo la enfermedad afecta al organismo y permite evaluar si los tratamientos están funcionando como se espera.

Si tu médico ha solicitado realizarte un hemograma, es importante que cuentes con un seguro de salud privado que cubra esta prueba.

Nuestros Seguros de Salud Aegon Completo y Conecta son la llave perfecta para acceder directamente a pruebas de diagnóstico y especialistas sin largas listas de espera.

Además, con Aegon Completo y Conecta tendrás multitud de ventajas que te permitirán que tu salud esté cuidada por los mejores profesionales de España, ya que cuentan con servicios tan útiles como los siguientes: 

  • Amplio cuadro médico formado por más de 50.000 especialistas en toda España.
  • Más de 1.000 centros y hospitales privados a tu disposición. 
  • Hospitalización y urgencias incluidas. 
  • Servicio de telemedicina las 24 horas del día. 
  • Asistencia médica en viajes. 

Consigue un acceso directo a pruebas y especialistas con nuestro SEGURO DE SALUD AEGON

Si quieres contar con un seguro de salud que te ofrezca todas estas coberturas, entonces nuestros Seguros de Salud Aegon son para ti. Puedes solicitar más información y calcular el precio de tu cuota aquí.

¿Cómo se realiza un hemograma?

El procedimiento comienza con la preparación básica del paciente. Normalmente, no es necesario ayunar, a menos que el médico lo indique. El profesional de salud también puede preguntarte sobre medicamentos o suplementos que estés tomando, ya que algunos podrían influir en los resultados.

La extracción de la sangre se realiza generalmente de una vena en el brazo. Usando una aguja estéril, se extrae una pequeña cantidad de sangre que se recoge en un tubo o en varios, dependiendo de cuántos análisis se requieran.

Una vez obtenida, la muestra de sangre se etiqueta correctamente para garantizar que no haya errores en su identificación. Después, se envía al laboratorio, donde pasa por procedimientos estandarizados para analizar los diferentes componentes sanguíneos. Estas mediciones se realizan con equipos especializados que aseguran la precisión de los datos.

El proceso completo generalmente dura sólo unos pocos minutos para el paciente. Es importante que todas las etapas, desde la extracción hasta el análisis, sigan protocolos específicos para garantizar que los resultados reflejen con exactitud tu estado de salud.

Parámetros que se miden en un hemograma

Uno de los principales parámetros que se evalúan en un hemograma es el recuento de glóbulos rojos, células responsables de transportar oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos y de llevar dióxido de carbono de vuelta a los pulmones para ser eliminado. Un recuento bajo puede indicar anemia, mientras que un número alto podría estar relacionado con problemas como deshidratación o enfermedades crónicas.

También se mide la hemoglobina, una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y que transporta el oxígeno. Los niveles bajos pueden señalar deficiencias de hierro, mientras que niveles altos podrían ser un signo de afecciones pulmonares u otros problemas. Junto a esto, se observa el hematocrito, que representa el porcentaje de la sangre compuesto por glóbulos rojos. Este parámetro ayuda a confirmar diagnósticos relacionados con la anemia o la deshidratación.

El análisis incluye un recuento de glóbulos blancos, que forman parte esencial de nuestro sistema inmunológico. Estas células combaten infecciones y otros agentes externos. Si los niveles son más altos o más bajos de lo normal, puede ser indicador de infecciones, inflamaciones, alergias o incluso trastornos más serios como leucemia.

Otro componente clave evaluado en un hemograma son las plaquetas, células diminutas que ayudan a la coagulación. Un conteo bajo podría aumentar el riesgo de hemorragias, mientras que un nivel elevado podría indicar trastornos de la médula ósea o inflamaciones significativas.

Además de estos valores principales, un hemograma puede incluir datos más detallados, como el volumen corpuscular medio (VCM), que ayuda a diagnosticar diferentes tipos de anemia, o la distribución de glóbulos blancos, que da pistas sobre infecciones o respuestas inmunes.

Consigue un acceso directo a pruebas y especialistas con nuestro SEGURO DE SALUD AEGON

En resumen, el hemograma es una prueba indispensable en cualquier área de la medicina, ya que no solo ayuda a identificar problemas de salud sino también a monitorear su evolución y eficacia de los tratamientos.