Trucos infalibles para cuidar de tu salud bucodental

salud bucodental

Aunque a veces lo pasamos por alto, una buena higiene bucal puede prevenir problemas mayores, como enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso complicaciones en el embarazo. Nuestra boca es una puerta de entrada al resto de nuestro cuerpo, y cualquier descuido puede tener consecuencias más grandes de lo que imaginas. ¿La buena noticia? Adoptar hábitos simples, como cepillarte correctamente y visitar al dentista regularmente, puede marcar la diferencia. 

¡Tu salud empieza por tu boca! Así que, ¿qué estás esperando para darle más atención a tu sonrisa? Hoy te contamos 7 consejos que te permitirán mantener en perfectas condiciones tu higiene y salud bucodental. ¡No te los pierdas!

Consejos para cuidar de tu salud bucodental

Uno de los problemas más comunes que puedes evitar con una buena higiene dental son las caries. Estas se forman cuando los restos de alimentos no son eliminados correctamente, permitiendo que las bacterias produzcan ácidos que desgastan el esmalte dental. Si no se tratan a tiempo, las caries pueden causar dolor, infecciones e incluso la pérdida de dientes.

Otra problemática relacionada con la salud bucodental que puedes prevenir es la gingivitis. Esta enfermedad, causada por la acumulación de placa bacteriana, inflama y enrojece las encías, causando molestias como sangrado. Si no se maneja a tiempo, la gingivitis puede evolucionar hacia la periodontitis, una enfermedad más grave que puede destruir el tejido y el hueso que sostienen los dientes, llevando a su pérdida.

Además, la falta de higiene puede provocar halitosis o mal aliento. Este problema, aunque a menudo considerado menor, puede ser señal de otras complicaciones bucales. Manteniendo tus dientes y encías en buen estado, puedes evitar malos olores y ganar confianza al relacionarte con los demás.

Para prevenir la aparición de todas estas afecciones dentales, hoy compartimos contigo 7 consejos que te permitirán mantener en buenas condiciones tu salud bucodental: 

1. Cepíllate correctamente

El cepillado es la base de una buena higiene bucal. Hazlo después de cada comida, utilizando un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. Asegúrate de cubrir todas las superficies de los dientes de forma suave y emplea movimientos circulares para eliminar la placa. No olvides cepillar la lengua para combatir las bacterias que causan mal aliento.

Además, ten en cuenta que usar un cepillo desgastado pierde eficacia para eliminar la placa. Cámbialo al menos cada tres meses o antes si las cerdas están deshilachadas. Un buen cepillo es clave para un cepillado eficiente.

2. Visita a tu dentista regularmente

Aunque parezca obvio, visitar al dentista cada seis meses es algo que muchas personas descuidan. Estas visitas no solo permiten detectar problemas a tiempo, sino también realizar limpiezas profundas que eliminan la placa y el sarro acumulado. Además, el dentista te puede brindar orientación personalizada para mejorar tu rutina de higiene bucal.

¿Buscas un dentista de prestigio al que acudir regularmente para el cuidado de tu dentadura? Nuestro Seguro Dental de Aegon te ofrece el acceso a más de 2.700 clínicas y centros dentales de España y más de 3.700 profesionales bucodentales. Gracias a nuestro Seguro Dental de Aegon podrás disfrutar de más de 62 servicios dentales gratuitos perfectos para mantener tu salud bucal en las mejores condiciones, entre los que se encuentran: consultas, extracciones, curas de urgencia, limpieza de boca, revisiones, radiología intrabucal y fluoraciones.

Como ves, se trata de un Seguro Dental muy completo y preparado para solucionar cualquier problema que tengas en tu boca. ¿A qué esperas para poner tu sonrisa en manos de los mejores profesionales de España?

3. Usa hilo dental a diario

El cepillado, aunque esencial, no siempre elimina todos los restos de comida entre los dientes. Para ello, el hilo dental es tu mejor aliado. Usarlo una vez al día ayuda a prevenir la acumulación de placa en lugares difíciles de alcanzar, evitando caries y enfermedades de las encías como la gingivitis.

4. Hidrátate bien y bebe agua

El agua es un alimento esencial para tu salud general y bucal. Ayuda a mantener la producción de saliva, que protege tus dientes al neutralizar los ácidos. Además, beber agua después de las comidas puede ayudar a arrastrar partículas de comida y reducir la acumulación de bacterias entre cepillados.

5. Mantén una dieta equilibrada

Lo que comes tiene un impacto directo en tu salud bucodental. Reduce el consumo de alimentos azucarados y bebidas gaseosas que pueden erosionar el esmalte dental y favorecer la aparición de caries. En su lugar, opta por alimentos ricos en calcio, como lácteos, y frutas como las manzanas, que ayudan a limpiar los dientes de forma natural.

6. No fumes

Fumar no solo afecta a tus pulmones, sino también a tu boca. El tabaco mancha los dientes, irrita las encías y aumenta el riesgo de padecer enfermedades como periodontitis e incluso cáncer oral. Si eres fumador, buscar apoyo para dejar este hábito puede mejorar significativamente tu salud bucal y general.

7. No descuides tus encías

Las encías son fundamentales para la salud bucal. Si notas sangre al cepillarte o inflamación, podría ser un signo de problemas como gingivitis. Masajear las encías de forma suave y emplear enjuagues bucales antisépticos recomendados por tu dentista puede ayudar a mantenerlas saludables.

Contrata nuestro SEGURO DE SALUD AEGON al mejor precio aquí

Cuidar de tu salud bucodental es un esfuerzo diario que paga grandes beneficios. No solo reduce el riesgo de enfermedades y complicaciones, sino que también mejora tu calidad de vida, autoestima y salud general. Dedica unos minutos cada día a tu boca, sigue estos consejos y recuerda que una sonrisa cuidada refleja bienestar y confianza. ¡Tu salud empieza por tu sonrisa!